Percepción visual

A través de la percepción visual damos sentido y significado a lo que vemos. Construimos en nuestro cerebro la imagen enriquecida de un mundo lleno de color, forma, movimiento y profundidad; que reposa sobre un gran cúmulo de experiencias que nos permiten interpretar el mundo.

La percepción visual es un proceso mediante el cual nuestro cerebro recibe  señales lumínicas  captadas por los ojos, las convierte en imagen y  las asocia a experiencias previas,  y así podemos interpretar y comprender lo que vemos.

Más tarde te contaremos más sobre la percepción visual

#juegosdidacticos
#juegosparalamente
#terapiaocupacional
#cerebro
#percepcionvisual
#didacticos
#neurorehabilitacion

¿Qué requiere la percepción visual?

¿Cómo se da la percepción visual? A grandes rasgos; ondas lumínicas rebotan en el objeto externo, la luz pasa a través de la retina y llega a unas células fotorreceptoras llamadas conos y bastones ( los conos nos ayudan a ver de día y los bastones en la noche) convirtiéndola en una señal eléctrica que pasa al nervio óptico y llega al cerebro, donde se fabrica la forma, el color, y el movimiento. La información llega a la vía visual primaria, donde es procesada con otras áreas cerebrales. Dicha información es enviada al tálamo (que es como una torre de control) que envía los datos al lugar exacto para ser procesados; en este caso, la corteza visual primaria, en el lóbulo occipital, donde construimos la imagen del mundo como lo percibimos y a áreas de asociación donde procesamos el reconocimiento de objetos y la visión espacial, entre otras. 
La percepción visual, es un  proceso complejo, dinámico y  sincronizado, que involucra múltiples áreas cerebrales, que en conjunto nos permiten la interpretación visual de lo que nos rodea.
#terapiaocupacional
#percepcionvisual
#cerebro
#neurorehabilitacion
#aprendizaje
#juegosdidacticos
#juegosparalamente

Áreas de la percepción visual

La apropiada comprensión e interpretación de la información requiere de una organización estructural y perceptiva, que unidas como las piezas de un rompecabezas, se juntan para entender el todo de una imagen. Cada área perceptual es una habilidad diferente pero no aislada en el proceso. Si se presenta dificultad en una o varias áreas perceptuales hay un impacto directo en el aprendizaje, por ende en el rendimiento escolar. De allí la importancia de potenciarlas.
#terapiaocupacional
#juegosparalamente
#percepcionvisual
#juegosdidacticos
#cerebro
#aprendizaje
#didacticos
#neurorehabilitacion

Dificultades de la percepción visual

Dificultades en una o varias áreas de la percepción visual, pueden traer consigo  no sólo un bajo rendimiento escolar sino también dificultades en el desempeño de tareas cotidianas y en  el proceso de aprendizaje. Es casi como un teléfono roto entre lo que vemos y lo que el cerebro procesa.
#terapiaocupacional
#percepcionvisual
#juegosparalamente
#juegosdidacticos
#cerebro
#aprendizaje
#neurorehabilitacion

Por eso, prestar atención a los signos de alerta, la atención oportuna y el entrenamiento de cada área de la percepción visual puede mejorar notablemente el desempeño ocupacional.

Tips de ayuda para la percepción visual

Síguenos en


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.