Redacción iAgua
Connecting Waterpeople
Lama Sistemas de Filtrado
Consorcio de Aguas de Asturias
ESAMUR
Centro Nacional de Tecnología de Regadíos (CENTER)
Xylem Water Solutions España
LABFERRER
Vector Energy
Hidroglobal
FLOVAC
AMPHOS 21
Ens d'Abastament d'Aigua Ter-Llobregat (ATL)
TEDAGUA
Red Control
Rädlinger primus line GmbH
TRANSWATER
Cajamar Innova
IAPsolutions
Asociación de Ciencias Ambientales
Minsait
Innovyze, an Autodesk company
SCRATS
Likitech
GS Inima Environment
Baseform
MOLEAER
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
ONGAWA
MonoM by Grupo Álava
s::can Iberia Sistemas de Medición
AGS Water Solutions
ACCIONA
Sacyr Agua
Fundación Biodiversidad
Fundación CONAMA
TecnoConverting
ADASA
LACROIX
FENACORE
AECID
Molecor
DATAKORUM
Hach
Smagua
Kamstrup
AGENDA 21500
Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia
CAF
ISMedioambiente
J. Huesa Water Technology
NTT DATA
RENOLIT ALKORPLAN
Catalan Water Partnership
Amiblu
Ingeteam
Idrica
Saint Gobain PAM
Barmatec
Sivortex Sistemes Integrals
EPG Salinas
Laboratorios Tecnológicos de Levante
Fundación Botín
Prefabricados Delta
Grupo Mejoras
Hidroconta
Agencia Vasca del Agua
Almar Water Solutions
Aqualia
KISTERS
Schneider Electric
Aganova
HRS Heat Exchangers
Filtralite
IRTA
Global Omnium
ADECAGUA
Confederación Hidrográfica del Segura
ICEX España Exportación e Inversiones
Join Filtralite's Webinar [06/12]

Se encuentra usted aquí

El cambio climático provoca que las plantas de la tundra broten 20 días antes que hace dos décadas

  • cambio climático provoca que plantas tundra broten 20 días antes que hace dos décadas

La llegada temprana de la primavera a partes del Ártico se debe a que la nieve del invierno se derrite antes que en décadas anteriores y al aumento de las temperaturas, según sugiere una investigación que se publica en 'Global Change Biology'.

Los hallazgos, de un estudio de plantas en sitios costeros alrededor de la tundra del Ártico, ayudan a los científicos a comprender cómo la región está respondiendo a un clima cambiante y cómo puede seguir adaptándose, según sus autores.

Los investigadores estudiaron el momento de la actividad en la vegetación estacional, que actúa como un barómetro para el medio ambiente. Los cambios en la llegada de hojas y flores, que cubren gran parte de la región, pueden reflejar o influir en los cambios en el clima.

Un equipo de la Universidad de Edimburgo y universidades de Canadá, Estados Unidos, Dinamarca y Alemania reunieron datos sobre el enverdecimiento y la floración de 14 especies de plantas en cuatro sitios en Alaska, Canadá y Groenlandia.

A través de la tundra, se descubrió que las hojas y las flores emergían hasta 20 días antes que hace dos décadas

Trataron de comprender mejor qué factores tienen la mayor influencia en la sincronización de las plantas de primavera en la tundra: temperaturas, derretimiento de la nieve o derretimiento del hielo marino.

Se encontró que la variación en la sincronización de las hojas y flores que aparecen en las plantas entre los sitios está relacionada con la sincronización de la nieve local y, en menor medida, las temperaturas.

A través de la tundra, se descubrió que las hojas y las flores emergían hasta 20 días antes que hace dos décadas. En el mismo período de tiempo, las temperaturas de primavera se calentaron en 1ºC cada década en promedio, mientras que la pérdida de hielo marino ocurrió alrededor de 20 días antes en las diferentes regiones.

El derretimiento total de nieve, que avanzó unos 10 días a lo largo de dos décadas, tuvo la mayor influencia en el momento de la primavera.

"En el clima extremo de la tundra ártica, donde los veranos son cortos, el derretimiento de las nieves invernales y el calentamiento de las temperaturas son los impulsores clave del calendario de la primavera. Esto nos ayudará a comprender cómo responden los ecosistemas árticos a medida que el clima se calienta", asegura Isla Myers-Smith, de la Escuela de Geociencias de la Universidad de Edimburgo, participante en el estudio.

Suscríbete al newsletter

Newsletters temáticos que recibirás

Los datos proporcionados serán tratados por iAgua Conocimiento, SL con la finalidad del envío de emails con información actualizada y ocasionalmente sobre productos y/o servicios de interés. Para ello necesitamos que marques la siguiente casilla para otorgar tu consentimiento. Recuerda que en cualquier momento puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación y eliminación de estos datos. Puedes consultar toda la información adicional y detallada sobre Protección de Datos.

La redacción recomienda