PERCEPCIÓN VISUAL: GESTALT
INTRODUCCIÓN A LAS TEORÍAS DE PERCEPCIÓN VISUAL DE LA GESTALT

PERCEPCIÓN VISUAL: GESTALT

Ayer tuve que acudir a consulta, y aunque ya no hay que llevar la mascarilla puesta, mi doctora la llevaba...¿A ti también te ha pasado que la gente, en general, te parece “más guapa” con mascarilla?

Entender cómo percibimos visualmente nos ayuda a distribuir y jerarquizar la información intencionadamente cuando queremos mostrarla a nuestra audiencia. Dirigir sus miradas, sus conclusiones. Y sobre todo, permitir que entiendan y sean capaces de "leer" por sí mismos, la información que les estamos contando y mostrando.

¿En tu día a día empresarial escribes e-mails? ¿Haces presentaciones? ¿Informes? ¿Reuniones? Entonces esta información, te interesa.

Puedes ver este vídeo (y suscribirte al canal...) o leer el artículo a continuación:

El modo en el que nuestra mente interpreta la información visual que recibe tiene repercusión no solo a nivel estético, sino también con la:

✅Comprensión

✅Síntesis

✅Conceptualización

✅Relación de conceptos

✅Aprendizaje

✅Memorización

✅Resolución de problemas

La corriente psicológica de la Gestalt, surgida en Alemania a principios del siglo XX, experimentó y analizó cómo percibimos, cómo recibimos la información visualmente, sintetizando sus conclusiones en varias leyes que nos ayudan a entender cómo funciona la comunicación visual, que podemos aplicar a la hora de compartir información tanto en el entorno profesional como divulgativa o académicamente.

Desde mi experiencia profesional, y en términos de comunicación visual, he comprobado que se confirma la máxima de que “el todo es más que la suma de las partes”, no solo en lo que a términos estéticos se refiere, sino a todo lo que tiene que ver con el modo en el que nuestra mente interpreta la información visual que recibe.

Aquí una pincelada sobre las ideas básicas sobre las que se fundamentan las leyes de la Gestalt:

1.  APARICIÓN: (el conjunto se identifica ante las partes)

Reconocemos la figura global, el conjunto, antes que las partes que lo componen. Esto nos permite no solo la elaboración de mensajes estéticamente atractivos, sino que nos va a permitir relacionar y jerarquizar los componentes de temas complejos.

No hay texto alternativo para esta imagen
Principio de aparición Gestalt: ejemplo (mano)
No hay texto alternativo para esta imagen
Principio de aparición Gestalt: ejemplo (corazón)

En estos ejemplos, habrás comprobado que se interpreta la imagen global antes de los detalles que la componen.

2.-La rectificación 

Aunque la información visual esté “incompleta” nuestro cerebro completará la información que está recibiendo hacia referentes que ya tiene en la memoria, lo más regulares y perfectos posibles.

No hay texto alternativo para esta imagen
Principio de rectificación de Gestalt

Si ante nosotros se presenta este trazo, tenderemos a completarlo como un círculo.

No hay texto alternativo para esta imagen
Principio de rectificación Gestalt

Sería poco común que nuestra mente, de un primer vistazo “viera” otra figura:

No hay texto alternativo para esta imagen
Principio de rectificación Gestalt: ejemplo (pera)

En ejemplos más complejos podemos percibir el cubo y la estrella, aun cuando los trazos que los definen no existen en la pantalla.

No hay texto alternativo para esta imagen
Principio de rectificación Gestalt: cubo y estrella

Eso sí, si no están todos los puntos clave (en este caso los vértices) que definen la figura, nuestra mente no podrá completarla.

¿Crees que tu cerebro también completa las caras de las personas con mascarilla de la forma que considera más armoniosa, más bella?

No hay texto alternativo para esta imagen
Principio de rectificación: ejemplo mascarilla


3.-Multi-estabilidad (la mente trata de evitar la incertidumbre)

Ante un mensaje visual ambiguo nuestra mente saltará de una a otra posibilidad. Si bien, no podremos percibir las diferentes posibilidades simultáneamente.

No hay texto alternativo para esta imagen
Principio de multi-estabilidad Gestalt

4.- Invariabilidad (similitudes y diferencias)

Somos capaces de reconocer un elemento independientemente de su rotación, escala o traslación. Es decir, aunque veamos un objeto desde diferentes perspectivas, de que su apariencia sea diferente, “sabemos” que es el objeto que hemos identificado.

No hay texto alternativo para esta imagen
Principio de Invariabilidad de Gestalt

El visual thinking, y las las leyes de la Gestalt, que veremos en próximos vídeos, son de gran aplicación en empresa, comunicación, docencia y diseño, ya que nos permiten dirigir, organizar y enfatizar los mensajes para nuestra audiencia.

Próximamente analizaremos las Leyes de percepción visual concluidas por la Gestalt, y muchas otras cuestiones que te serán de aplicación en tu día a día empresarial.

¡Suscríbete a la newsletter o sígueme en Linkedin! https://www.linkedin.com/in/marina-marisma/


  


Marina Marisma Graphic Recording Visual Thinking que gusto leerte y escucharte. El título era sugestivo, pero el desarrollo lo ha confirmado plenamente, muy interesante y siempre esperando al siguiente. Espero que descanses un poco y sigas con tu misma energía y generosidad 

Like
Reply

To view or add a comment, sign in

Explore topics