HOME Back

Use the

Planning a Trip to Japan?

Share your travel photos with us by hashtagging your images with #visitjapanjp

¿Viajas a Japón en verano? Los mejores consejos para sobrellevar el calor y la humedad

Como en la mayoría de países de Asia oriental, gran parte de Japón es un territorio muy caluroso y húmedo durante los meses de verano (junio-septiembre). A pesar de esto, el verano es un momento estupendo para viajar a Japón, puesto que en esta temporada puede disfrutarse de muchas experiencias, comidas, festivales y eventos exclusivos de estos meses.

Si estás planeando tu viaje a Japón en verano, ¡sigue leyendo! Porque hemos preparado para ti una serie de consejos que te ayudarán a sobrellevar mejor el calor y la humedad. ¡Prepárate para sacar el máximo partido a tu viaje!

 

Prepara tu “kit de supervivencia para el verano”

Antes del viaje (o compra todo en Japón si lo prefieres) prepara un pequeño kit que te ayudará durante tu estancia, veras como llevar contigo algunos objetos clave te ayudarán a refrescarte y serán de gran ayuda.

¿Qué incluir en tu kit? En primer lugar, un ventilador eléctrico o un abanico (en Japón los hay preciosos con motivos tradicionales), una pequeña toalla para el sudor (¡verás como en Japón todo el mundo tiene una!), camiseta y calcetines de repuesto, toallitas húmedas, sombrero y gafas de sol, y (¡muy importante!) crema solar. Incluso hoy en día ya hay prendas de ropa con protección UV (por ejemplo, Uniqlo las comercializa).

 

Las máquinas expendedoras, tus mejores amigas

En las largas jornadas del turista, es fundamental mantenerse hidratado. Lo bueno es que en Japón allá donde poses tu mirada, probablemente veas una máquina expendedora de bebidas.

¡Estas serán tus grandes aliadas en los días de calor! Durante los calurosos meses de verano, las máquinas abastecen tanto a turistas sedientos como a los lugareños con un variado surtido de bebidas frescas, que van desde agua y refrescos gaseosos con diferentes sabores, café, hasta algunas bebidas exclusivas de Japón como el té embotellado, Calpico, Natchan y el delicioso Pocari Sweat.

Además, ten en cuenta que todas las latas y botellas de plástico son reciclables. Encontrarás contenedores para ello en torno a las máquinas y en los konbini (tiendas de conveniencia 24 horas).

 

Come helados, muchos helados

¿Hace falta más explicación? Si alguna vez has necesitado una excusa para comer helado, entonces el verano en Japón es lo que estabas buscando. Además, Japón ofrece muchas variedades únicas de sabores de helado en su formato “soft-cream” y que encontrarás por todas partes, incluso en puestos en las entradas de los templos y santuarios, por lo que incluso puedes considerar este snack como como una “experiencia cultural”.

Puedes comprar helados, por supuesto, en los socorridos konbinis en todo el país, donde encontrarás las marcas y tipos de helados y polos más populares las 24 horas del día. Pero además, te recomendamos probar los conocidos en Japón como "parfait", helados servidos en copas con siropes, frutas y otras delicias. ¡Son un festín tanto para la vista como para el paladar! Si te apetece probar los sabores típicos de los postres japoneses tradicionales como matcha, azuki, shirotama y genmai-cha, ¡este es tu postre! Algunos lugares y marcas reconocidos para probarlos son Sembikiya, Takano Fruit Parlor y Saryo Tsujiri.

Si por el contrario buscas sabores familiares, encontrarás heladerías de marcas internacionales como Baskin Robbins (conocido cariñosamente como "31" en japonés debido a su variedad de esa cantidad de sabores) o Cold Stone Creamery; en este último, el personal debe cantarte canciones mientras preparan tu pedido, ¡o de lo contrario lo obtienes gratis!

 

Actúa como los locales y prueba las comidas tradicionales del verano japonés

Algunas de las comidas tradicionales japonesas de verano están especialmente diseñadas para refrescarte. Aunque tu solo estás unas semanas de viaje por el país, las personas japonesas llevan haciendo frente a las altas temperaturas estivales durante siglos, y en el camino han desarrollado bastantes alimentos perfetos para ayudarles a sobrellevar los húmedos meses de verano.

Por ejemplo, platos de fideos fríos como zaru soba (fideos de trigo sarraceno fríos servidos en platos de bambú), somen (fideos blancos delgados enfriados antes de servirlos) y hiyashi chuka (fideos de ramen fríos cubiertos con jamón, pepino, tomate y huevo). Si bien los fideos fríos pueden no sonar del gusto de todo el mundo, te aseguramos que son muy refrescantes, ¡así que no los juzgues hasta darles una oportunidad!

Por otro lado, se cree que el unagi (anguila de agua dulce) fortalece a quienes la comen contra la fatiga típica del verano; un plato popular es unadon (también conocido como unagidon), que consiste en anguila a la parrilla servida sobre una cama de arroz blanco con una deliciosa salsa dulce glaseada.

Para el cerrar la comida, no te dejes de probar las frutas de verano japonesas tradicionales, como melocotones, cerezas y sandías, y postres tradicionales como el kakigori (hielo raspado con sirope vertido encima) y postres a base de gelatina como tokoroten, yokan o warabi-mochi.

 

Elige planes con aire acondicionado

La mayoría de los grandes lugares con parte interior de Japón, como comercios modernos, centros comerciales o museos, tienen instalados sistemas de aire acondicionado, lo que los convierte en un paraíso para turistas acalorados durante los meses de verano. ¡También muy útiles para los días de lluvia!

Interior de la Galería de Asia en el Museo de Arte Asiático de Fukuoka © Museo de Arte Asiático de Fukuoka

 

Para un día cultural, visita los museos de Ueno que incluyen algunos los principales museos nacionales de arte, historia y ciencia de Japón, todos ellos convenientemente ubicados a unos 10 minutos a pie entre sí dentro del parque Ueno: el Museo Nacional de Tokio, el Museo Nacional de Arte Occidental, el Museo de Arte Metropolitano de Tokio y el Museo Nacional de Ciencias.

Para los amantes del arte, el "triángulo del arte" de Roppongi, un trío de importantes museos de arte es una visita obligatoria: el Centro Nacional de Arte de Tokio, el Museo de Arte Mori y el Museo de Arte Suntory. Y para aquellos que prefieren algo un poco más fuera de lo común, ¿por qué no visitar el Museo del Tabaco y la Sal, el Museo del Alcantarillado o el Museo Parasitológico de Meguro?

Si te apetece hacer unas compras antes de terminar tu viaje, Tokio ofrece un sinfín de opciones. Algunos de los centros comerciales más grandes, donde podrás pasar más tiempo sin tener que salir al aire libre, son Takashimaya Tokyo en Shinjuku, Venus Fort y Odaiba Decks en Odaiba y el conglomerado de grandes almacenes de Ikebukuro ubicados alrededor de la estación. Un poco más a las afueras recomendamos Lala Port en Toyosu, con más de 500 tiendas, o Aeon Lake Town, el centro comercial más grande de Japón, en Saitama.

 

Vístete apropiadamente, ¡prueba las prendas de verano japonesas!

Vestirse apropiadamente para el calor es un básico de estos tips (prendas transpirables, de colores claros, holgadas algodón…) pero quizá no se te había ocurrido probar a vestir las prendas tradicionales japonesas para el verano.

Si visitas Japón en los meses estivales, verás como muchas personas japonesas utilizan con pantalones cortos y minifaldas, usan camisetas de manda corta y tirantes, y también sandalias. Eso sí, en Japón, caminar sin camisa está prohibido, a menos que esté en la playa o la piscina. En este sentido, no hay demasiada diferencia con lo que hacemos en España.

Pero si planeas ir a uno de los muchos matsuri (festivales) de verano japoneses que tienen lugar en todo el país durante julio y agosto, ¿por qué no hacerlo como los lugareños y vestir un yukata (versión ligera y casual del kimono usada en verano) o un jinbei (conjunto de dos piezas tradicional japonés)? Estos se pueden alquilar en comercios especializados o comprar a bajo precio en supermercados (¡la mega cadena de tiendas Don Quijote siempre es una apuesta segura!) y tiendas de segunda mano.

 

Prepara una escapada a zonas rurales: el norte de Japón te espera

Si a pesar de estos consejos no te apetece pasar calor todas tus vacaciones, una opción genial es dedicar unos días a explorar zonas más frías, con eso en mente, te recomendamos planear una escapada al norte de Japón, por ejemplo, a la región de Tohoku o a la isla de Hokkaido.

Tohoku, se compone de seis prefecturas al norte de Tokio y allí las temperaturas no suelen superar mucho más allá de los veinte grados, incluso en verano. Además de ser el hogar de muchos lugares históricos de interés y destinos naturales, la región también cuenta con muchos festivales de verano. Estos incluyen el Akita Kanto Matsuri a principios de agosto, el festival de Tanabata en Sendai o Earth Celebration con percusionistas KODO taiko en la isla de Sadogashima en Niigata a fines de agosto.

A diferencia del resto de Japón, Hokkaido, la segunda más grande y la más septentrional de las cuatro islas principales de Japón, no tiene temporada de lluvias, y las temperaturas rara vez superan los veinte grados. Esto lo convierte en el destino perfecto para actividades al aire libre, como acampada, senderismo o paseos en bicicleta. Los coloridos campos de flores de Furano y los remotos y escarpados Parques Nacionales de Daisetsuzan y Shiretoko son dos de las mejores opciones para los amantes de las actividades al aire libre.

Campos de flores de Biei

 

Para más información y consejos sobre viajes a Japón, síganos en Instagram y Facebook o suscríbase a nuestra newsletter.

Búsqueda

Categorias

Tags

Please Choose Your Language

Browse the JNTO site in one of multiple languages